Mostrando entradas con la etiqueta telamones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telamones. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2008

Purgatorio X - ¿por qué los pintores?




En la lectura pasada yo anuncié al grupo que en los cantos X y XI veríamos a muchos artistas plásticos --pintores y escultores-- purgando pecado de orgullo o soberbia.

Me preguntaron cuál era la razón de que los pintores fuesen escogidos como ejemplos de soberbia. Y no supe responder.

La razón está escondida en un terceto del canto X, el que va entre los versos 31 y 33.
(Ojo que por segunda vez el verso 33 nos da la clave del canto).

Dante y Virgilio han llegado a la primera cornisa purgatorial y encuentran las paredes verticales de la cornisa, de mármol blanco, integramente talladas en relieve con imágenes bíblicas y clásicas alusivas al tema de la humildad.



"...esser di marmo candido e adorno
d'intagli sí, che non pur Policleto,
ma la natura lí avrebbe scorno"
(Pur. X, 31-33)

"...eran de mármol blanco y adornadas
con relieves tales (tan bellos, tan perfectos), que Policleto
y aún la naturaleza hubieran sentido envidia."

Los relieves --tan bellos, tan perfectos-- han sido tallados por Dios mismo, que es el artífice de estos tres mundos.

Recordemos que en la Italia del 1300 Cimabue y Giotto habían empezado a desafiar a la antigua escuela de pintura, cuyo estilo era griego medieval y consistía básicamente en representar íconos de manera simbólica pero poco realista.

Cimabue y Giotto inician la tradición italiana de pintar tratando de imitar la realidad.
Esta es la soberbia que Dante quiere hacer notar en los castigos a los pintores en purgatorio X. Los pintores nuevos aspiraban a tal perfección en sus reproducciones que pretendían crear imágenes más bellas que las clásicas (Policleto) y más bellas aún que las de la misma naturaleza (obra de Dios).

Sólo Dios puede hacer eso: "...non pur Policleto/ ma la natura lí avrebbe scorno."

Y por ese pecado de soberbia van a pagar sus culpas, cual Titanes mitológicos, llevando sobre sus espaldas pesos enormes (como Atlas). La soberbia de los Titanes, que osaron ser como los dioses, es comparada a la soberbia de los pintores del 1300 que se sienten capaces de copiar con perfección la obra de Dios.

¿Qué hubiera escrito Dante sobre la cámara fotográfica?


La imagen de encima corresponde a un palacio en Bologna: muestra dos Telamones o Atlantes, esculturas de hombres musculosos soportando pesos enormes.

La siguiente imágen es un grabado de Doré, que ilustra el canto X del Purgatorio.